jueves, 10 de noviembre de 2011

MARCO DE REFERENCIA

Marco Teórico
Señalando el libro Publicidad y Promoción, “Los medios interactivos permiten el flujo bidireccional de información, en el que los usuarios participan y modifican la forma y contenido de la información que reciben en tiempo real. A diferencia de las formas tradicionales de comunicaciones de marketing, como la publicidad, de naturaleza unidireccional, los nuevos medios permiten que los usuarios se encarguen de diversas funciones, como recibir y alterar la información e imágenes, solicitar información responder preguntas y, por supuesto, comprar. Además de internet, otras formas de medios interactivos son los CD-ROM, quioscos de internet y televisión interactiva. Sin embargo, el medio interactivo con el mayor efecto en el marketing es Internet, en particular su componente llamado World Wide Web”. Por: George E. Belch & Michael A. Belch.

Según Edwin Lozada, Comunicador Social, en su artículo publicado en febrero de 2011, Ética En Los Medios Digitales, “El concepto de ética va cambiando con la constante evolución de la Internet, es por esto que antes, ver una foto de primer plano de un accidente era considerado grotesco en cualquier medio tradicional, ahora si en Internet se publica éste contenido los contadores de visitas incrementan debido al tráfico generado. El problema sobre los parámetros éticos en la Web van un poco más allá, ya que pocos medios logran el nivel de participación y difusión como éste. La constante información que mueve la Red y el uso masivo de los medios por el cual de transmite al público (Páginas Web, Weblogs, Foros, Chat, etc.), da como resultado un cambio ético en su uso, ya que en éste medio interactivo, se genera poco a poco una trasformación de valores y costumbres debido a la popularidad de su uso indebido, algo que ocurre sin que se dé por enterado el usuario”[1].

El marketing es un  “proceso de planeación y ejecución del concepto, precios, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para promover intercambios que satisfagan los objetivos individuales y organizacionales[2] citado por, La American Marketing Association

Según José Vicente Mestre Chust, La publicidad es uno de los elementos fundamentales de la promoción de productos, uno de los integrantes del llamado "Marketing Mix". La publicidad es un elemento fundamental en nuestra sociedad, ya que se trata de una de las herramientas más utilizadas para dar a conocer las propiedades de un producto. Sin esta información por parte del consumidor, el producto no puede competir en igualdad de condiciones con los productos de la competencia. La publicidad es la acción de transmitir un mensaje utilizando medios de comunicación con la intención de influir sobre el comportamiento del consumidor”.[3]

“la publicidad se define como cualquier forma de comunicación impersonal acerca de una organización, producto, servicio o idea, pagada por un patrocinador identificado. La inclusión del adjetivo pagada, en esta definición se refiere a que el espacio o tiempo para un mensaje publicitario generalmente se debe contratar.[4] George E. Belch

“Una red social es una estructura social en donde hay individuos que se encuentran relacionados entre sí. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, entre otros. Se usa también como medio para la interacción entre diferentes como chats, foros, juegos en línea, blogs, etcétera[5].



[2] Tomado del libro: Publicidad y promoción, perspectiva de la comunicación de marketing integral
[4] Tomado del libro de publicidad y promoción, perspectiva de la comunicación de marketing integral

No hay comentarios:

Publicar un comentario